Naciò un Domingo 2 de Enero de 1955, en el Barrio San Juan de la ciudad de Armenia, Departamento de Sonsonate, El Salvador. Fue una mañana fresca no muy helada tornándose un día no muy caluroso ni muy frìo, fue de cielo claro y de brisa suave y constante, su padre Jorge no dejaba de ver a esa pequeña flor de clavel de nombre Doria Edith, y su madre Zoila, no paraba de felicidad de tener la primer pequeña en la familia Alfaro..
DORIA estudiò su primaria en Armenia y desde muy temprana edad comenzó a ser notada por su carisma y belleza. Entre sus cinco y seis años, para las fiestas patrias del 15 de septiembre de 1960 – 61 fuè cachiporrista del “Kinder Garden”, hoy en dia llamadas escuelas parvularias. Luego, durante sus estudios de la escuela primaria,
de primer grado al noveno, fue madrina de varios equipos y eventos de su escuela en varias ocasiones. Uno de sus màs notables momentos en su adolescencia fuè en el año 1969, a la edad de 14 años, cuando fue escogida por el Comitè de las Fiestas Patronales de Armenia como la Reina de las Fiestas. Luego fue nombrada madrina de varios clubes sociales y deportivos de la comunidad Armeniense.
A mediados del año de 1972 formò parte de un nuevo grupo musical juvenil que se había formado en Armenia llamado “Banda Los Nòmadas”, donde comenzó a ensayar como vocalista junto a Luis Rivas, vocalista principal del grupo. La Banda Nòmadas tuvo su apogeo en los años de 1974 – 1975. Una de sus màs notables actuaciones fuè en la noche de gala de la coronación de la Reina de las Fiestas Patronales de Armenia el 24 de Noviembre de 1974, siendo èsta una velada totalmente exitosa a pesar que el grupo sufriera estragos a ùltimo minuto con uno de los integrantes de la banda. Luego, en el mes de Diciembre del mismo año “La Banda Nòmadas” hizo un viaje a Guatemala para una de sus actuaciones comenzando asì su carrera profesional,.

Pero ella no parò alli. En el mismo año del 76 participò en el “Festival de la Nueva Gente”, siendo ganadora de este certamen. Luego la Orquesta Sonolux la reclutò como cantate vocalista y pasò por algùn tiempo en giras con ellos. Luego se uniò a la Internacional Orquesta San Vicente.
En el año de1978 -79, Doria Edith Alfaro debutò junto con otros artistas antes de la apariciòn de Rafael de España en el Teatro Presidente de San Salvador, luego que èste no se presentara al concierto, ellos tuvieron que continuar entreteniendo al pùblico. Este suceso causò comocion tanto a nivel nacional como internacional.
Luego, en el mes de agosto de 1981, participò en un concurso de la Feria Internacional ganando el primer lugar a nivel nacional. En el mismo año, (ùltimos meses de 1981 -1982), Doria emigrò a Los Estados Unidos donde se estableciò en la ciudad de Los Angeles. Aquì continuò su carrera junto con Luis Rivas y otros grupos musicales.
DORIA EDITH ALFARO luchò arduamente contra el càncer [editado] . En varias ocasiones se recuperaba, pero no por mucho tiempo. El 31 de marzo del año 2010 pasò a la Casa de Dios. Sus restos descansan en el Cementerio de Loma Linda de la ciudad de Cerritos…..
DORIA EDITH ALFARO fuè conocida como una persona espontànea y con mucho valor decisivo de lograr cualquier meta, una persona segura de ella misma, gran independencia, determinaciòn, gran entusiasmo y con deseos de salir adelante.
Ahora, reconocemos su legado a su familia y a su pueblo de Armenia como una de las mejores voces de su tiempo....
Escrito y desarrollado por Maximiliano Navas
Editora de texto, Consultante: Astrid Quiñònez
Source(fuente): Familia Alfaro.
colaboracion de Willian Alfaro y Mario Aviles
glosario:
Flor para el mes de Enero: Clavel
CLAVEL Representan orgullo, belleza, admiración y gratitud, fascinación, distinción, amor divino, feminidad. El clavel, con sus múltiples capas, y sus pétalos suaves y plumosos, esconde un corazón fuerte; una paradoja apropiada para esta flor de enero.
.
.