El Internet empezó junto con el desarrollo de las computadoras desde los años 50′S.
Ahora, es una super red invisible alrededor de todo el
planeta conectándonos hasta los lugares màs remotos. Al principio solo
era una ínter-coneccion entre grupos de computadoras y un servidor
principal local, después se logrò innovar y expandir a lo que la Red o
Internet es hoy en día.
En los años 70′S y principio de los 80′S, comenzó a ser cada
vez màs y màs usada y expandida, popularizàndose por muchos medios.
Pero no fue hasta mediados de 1980 cuando comenzó a distribuirse
mundialmente, cuando a nosotros los salvadoreños comenzara a
influenciarnos. Uno de los indicios de la Internet en El Salvador fue
el ya muy conocido pionero sitio-web “Guanacos on line”, que ha venido
conectando a miles de salvadoreños a travès de todos estos años y que
ahora cuenta con mas de 44,700 inscritos, de los que hay desde muy
temprana época. Varios Armenienses usaron este servicio antes de que la
“red” explotara a todas las esquinas de nuestro planeta.
Pero la gigantesca araña cibernètica no parò allí. En los
tempranos años noventas comenzò a invadir nuestro pulgarcito al punto de
expandirse explosivamente desde las fronteras de Guatemala a las de
Nicaragua y sus islas en el golfo, desde las fronteras de Honduras
hasta las orillas del océano mismo, invadiendo inevitablemente a
nuestra ciudad de Armenia.
Armenia comenzò poco a poco a establecerse con las conecciones
de internet en las tempranas èpocas de los años 90′S, pero no siendo
aùn un servicio muy establecido en las lineas telefònicas y de cableado
televisivo, aunque sì se daba en algunos de los telèfonos celulares.
Hoy en dia es una herramienta màs en el trabajo diario de muchos
Armenienses tanto en su casa como el trabajo. Ha crecido al punto que
la invasiòn aràcnida cibernètica es muy notable en todos sus aspectos,
creando los ahora muy populares cafés cibernèticos.
En Armenia se han visto varios cafès de esta clase en los
ùltimos diez años, siendo un trabajo un poco complicado y diferente
por tratar con computadoras y conecciones de electrònica que algunas
veces no trabaja bien, pero eso no es algo que detiene el progreso y
determinación de nuestros Armenienses. Ahora vamos a traer en contexto
a este pequeño café llamado CIBERCAFÉ – ENREDADOS que pasò también

